Ir al contenido principal

LA X EN LA FRENTEMoisés MOLINA*HABEMUS PRESIDENTA

LA X EN LA FRENTE
Moisés MOLINA*
HABEMUS PRESIDENTA
En nuestra primera sesión del año, el pleno del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca, entregó su confianza a la Magistrada Berenice Ramírez Jiménez para presidir el Poder Judicial por los próximos 4 años.

La Magistrada Berenice llega con la legitimidad que dan las votaciones mayoritarias en los procesos democráticos y ahora le toca, con la ayuda de toda la rama judicial del gobierno, construir esa otra legitimidad que otorga el recto y diligente ejercicio de la presidencia.

Y es que el voto de las magistradas y magistrados que integramos el pleno también nos compromete a nosotros, porque nuestro máximo compromiso político está con nuestras constituciones federal y local, e institucionalmente nuestra primera prioridad es la salud y el prestigio del Poder Judicial de Oaxaca.

Si le va bien a nuestra Presidenta le irá bien al Poder Judicial, y si le va bien al Poder Judicial le va bien a Oaxaca.

Y es que la función de impartir justicia es una de las 3 funciones esenciales del Estado y es menester, desde la Presidencia del Poder Judicial, otorgar certeza al pueblo de Oaxaca de que jueces y magistrados seremos imparciales, independientes y profesionales.
En la judicatura, más que en cualquier otra función estatal, los códigos éticos son importantes.

Pero sin perder de vista esa tres precondiciones de imparcialidad, independencia y profesionalismo, la función judicial incorpora con el cambio de la dinámica social nuevos enfoques y nuevas perspectivas para juzgar.

En su mensaje de asunción de la Presidencia, la Magistrada Ramírez anunció que la impronta de su administración será la perspectiva de género y el interés superior de la niñez y la adolescencia.

Y me atrevo a decir que no es solo por vocación ni por capricho personal. La vocación pública y popular por construir una sociedad más igualitaria y más justa pasa por una nueva manera de entender los feminismos y la necesaria protección de nuestros niños y niñas.

Berenice Ramírez es madre, hija, esposa y maestra. Sin estereotipo de género, puedo avalar que cada una de esas facetas de su vida las asume con pasión, lealtad y compromiso.

Pero además es una mujer joven, con la energía y la creatividad necesarias para imprimir al Poder Judicial una nueva dinámica de proximidad social sin descuidar sus fines y su función esencia.

Hay que acercar el Poder Judicial al pueblo, decirle a qué nos dedicamos y cómo y por qué hacemos lo que hacemos. Jueces y magistrados tenemos, cuando sea pertinente, que defender nuestras sentencias para que los justiciables se convenzan poco a poco de que lo único que guía nuestras decisiones son las leyes y los derechos humanos; y que tenemos una deontología o ética judicial que cumplimos escrupulosamente.

Vienen nuevos tiempos para el Poder Judicial y nuevos desafíos. Con el liderazgo de la nueva Presidenta habremos de transitar el camino hacia la implementación del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, y los nuevos efectos que para la carga de trabajo tendrá la reforma al sistema de apelación en materia penal. Sin dejar de lado la nueva ley sobre Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias.

Otro aspecto a fortalecer será sin duda el de la profesionalización del personal judicial. El derecho es cambiante y por eso requiere permanente actualización. Más que en cualquier otra función pública, la magistratura y la Judicatura están indisolublemente ligados a la academia.

Ha iniciado una nueva era para el Poder Judicial de Oaxaca cuyos efectos ya se dejan sentir. Y en esta nueva etapa, los medios de comunicación serán fundamentales.
La sobre exposición mediática del ejecutivo y el legislativo contrastaban con el sigilo con el que siempre ha actuado el Poder Judicial.

Tal vez ello era entendible y hasta justificable en otros tiempos, pero no en el presente.
Y no es que se abra la puerta para que los medios de comunicación influyan en la decisión de jueces y magistrados, sino de que sean los propios medios los que abran pantallas y micrófonos al Poder Judicial para que la gente sepa por qué y cómo se decide.

*Magistrado de la Sala Constitucional y Cuarta Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca


Comentarios

Entradas más populares de este blog

LUZ ALEJANDRA HERNÁNDEZ ROJAS, AVIADORA DEL SEXENIO PASADO, LLEGA COMO SUBSECRETARIA.

  María del Pilar Rodríguez Castillo   La incapaz  Laura Estrada Mauro , refleja su falta de preparación en puestos de la administración pública, en sus designaciones. De buenas a primeras designó como Subsecretaria a Luz Alejandra Hernández Rojas, una aviadora en el sexenio pasado, que cobró sin ir a trabajar a la Secretaria de Administración y Secretaría General de Gobierno, cuando esta al mismo tiempo cobraba como asesora en el  Congreso del Estado de Oaxaca . Hernández Rojas, utilizó su posición como asesora de Estrada Mauro para realizar ciber acoso a ciudadanos. Sumado a esto, no cuenta con carta alguna para integrarse a la  Sebien Oaxaca , ha saltado de puestos de carga maletas y no tiene CV, ningún puesto de dirección, la 4t premia a sus esbirros. Salomón Jara Cruz  respalda a incapaces e inútiles en puestos, se le viene la noche a la "subsecretaría", ya que acusan de colocar a familiares suyos dentro de dicha institución.

FELIPE EDGARDO CANSECO RUÍZ, HOMICIDA, SECUESTRADOR Y AHORA LÍDER DEL HAMPA DEL GOBIERNO MUNCIPAL OAXACA DE JUÁREZ

EL SECRETARIO DE GOBIERNO DE FRANCISCO MARTÍNEZ NERI, HA MANTENIDO UNA RED CRIMINAL QUE OPERA EN BASURA Y CENTRAL DE ABASTOS; COBROS ILEGALES; IMPLICACIONES EN EL "ENCIERRO PRIMAVERA"; NEPOTISMO Y CORRUPCIÓN. FUENTES INTERNAS DE OAXACA DE JUÁREZ, ASEGURAN QUE ESTE PERSONAJE SERÍA EL TITIRITERO DE MARTÍNEZ NERI Elizabeth Gutiérrez Martínez El controvertido personaje que representa Felipe Edgardo Canseco Ruíz, ha sido una carga para el gobierno municipal de Francisco Martínez Neri, la acusación más clara en este sexenio, es su intervención en una red de corrupción y sobornos en el caso emblemático de corrupción del "encierro primavera", en donde ha salido a relucir el nombre de este sujeto y el de Francisco Martínez Neri, como autores intelectuales y beneficiarios de la corrupción, los señalamientos claros se encuentran vertidos en diversas declaraciones de la carpeta de investigación 36841/FVCE/OAXACA/2022  de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca y...

Empresa fantasma de Neri investigada por la FGR

EL MUNICIPIO DE OAXACA DE JUÁREZ PAGÓ $23, 356,822.00 A FAVOR DE LUMO FINANCERIA DEL CENTRO, DICHA EMPRESA ESTÁ RELACIONADA A TRAVÉS DE SU PRESENTANTE LEGAL ABEL CARLOS MARTÍNEZ URIBE, QUIEN A SU VEZ REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA MICRO CREDIT. EMPRESA QUE NO CUENTA CON EMPLEADOS Y QUE GANÓ 245 MILLONES DE PESOS EN EL FRAUDE SAGALMEX, INVESTIGADO POR LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA     Francisco Martínez Neri, a través de la Secretaría de Servicios Municipales de Oaxaca de Juárez firmó en 2022 el contrato CABAECS/ST/SRHYM/LPN/CAMIONES/LUMO/2022 con la empresa Lumo Financiera del Centro S.A DE C.V. S.O.F.O.M.E.N.R, la empresa pertenece a un consorcio liderado por Luis Humberto Montaño García, ex diputado del PRI en la legislatura LVIII y ex director de Administración y Finanzas de la Función Registral del Estado de México cuando Enrique Peña Nieto era gobernador. Según el contrato CABAECS/ST/SRHYM/LPN/CAMIONES/LUMO/2022, de fecha 01 de mayo de 2022, con una v...