Tras la detención de Jesús Murillo Karam, ex Procurador General de la República, por los delitos de desaparición forzada y obstrucción de la justicia, en el caso Ayotzinapa, diversos ex colaboradores de el ex Procurador, pretenden avadir la acción de la justicia federal.
Una de estas es Mariana Benítez Tiburcio, actual diputada local por el PRI, en el estado de Oaxaca, integrante de la Mesa directiva del Congreso del Estado de Oaxaca y quien mantuvo la mentira oficial del gobierno de Enrique Peña Nieto.
Benítez Tiburcio, se desempeñó como subprocuradora jurídica y de asuntos internacionales de la Fiscalía General de la República, en su encargo ocultó información de la desaparición de 43 normalistas, según propias declaraciones realizadas en el Congreso de la Unión, la hoy diputada: "afirmó que en la investigación del caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala, Guerrero, no existe ningún elemento que oriente hacia la participación de las Fuerzas Armadas".
La diputada, fue quien junto a Tomás Zerón de Lucio, Hugo Ruiz Reynaud y Abraham Eslava Arvizu íntegró el equipo por medio de cual crearon la "verdad histórica" respecto a la desaparición de los 43 normalistas.
La hoy diputada federal siempre presumió la ascendencia que tenía con el procurador Murillo Karam, y por eso le había encomendó casos como el de Elba Esther Gordillo, Oceanografía y Ficrea, entre muchos otros, que luego tuvieron que ser corregidos por personal de la Procuraduría para evitar que les negaran las respectivas órdenes de aprehensión.
El equipo de Benítez se hizo cargo del caso Ficrea, donde aseguraron vehículos de lujo para después devolverlos porque no habían hecho bien el aseguramiento, aunque también hubo versiones de que la procuradora Arely Gómez descubrió anomalías tan graves en ese caso, como que los vehículos asegurados no estaban en resguardo, sino en uso de los funcionarios de la Unidad de Lavado.
La “Verdad histórica” de Ayotzinapa, se ha caído, y una de las participantes de esta es Mariana Benítez Tiburcio, quien ocultó información oficial, para mantener esta verdad histórica.
En CDMX, suena la existencia de ordenes de aprehensión en contra de la diputada local, el fuero estatal no le alcanza para protegerla. ¿Será la próxima residente del Altiplano?
Arturo Arredondo Márquez.
Comentarios
Publicar un comentario